“Tierra Viva”: Fotografía colombiana de Ángela Rincón llega a la Galería Nacional de Indonesia
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia (EDCC), la Embajada de Colombia en Indonesia desarrolló un completo programa de actividades con la reconocida fotógrafa colombiana Ángela Rincón, quien visitó Yakarta entre el 4 y el 14 de septiembre de 2025. La agenda incluyó el montaje, apertura y programación académica de la exhibición “Tierra Viva, Culturas y Colores de Latinoamérica”, talleres de formación en instituciones académicas de arte y fotografía, y la participación de la artista en el Festival Internacional de Fotografía de Yakarta – JIPFest. Todas las actividades fueron de carácter presencial y abiertas al público mediante registro.
Durante los días 4 y 5 de septiembre se llevó a cabo el montaje y la preapertura de la exhibición “Tierra Viva”, organizada por ocho embajadas latinoamericanas (Colombia, Argentina, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay) en colaboración con el Ministerio de Cultura de Indonesia. La exposición, que estará abierta al público en la Galería Nacional de Indonesia hasta el 28 de septiembre, reúne una selección de obras fotográficas que exploran la diversidad cultural de la región. El 6 de septiembre, Ángela Rincón ofreció una charla pública en el auditorio de la galería y realizó una visita guiada para estudiantes de español, funcionarios de entidades públicas y visitantes generales. El 8 de septiembre se realizó el lanzamiento a medios, con la asistencia de más de 20 agencias de comunicación, seguido de la apertura oficial de la exhibición, presidida por los jefes de misión de las embajadas participantes y el Ministro de Cultura de Indonesia, Dr. H. Fadli Zon, con la presencia de empresarios, gestores culturales, funcionarios de gobierno y el cuerpo diplomático acreditado en Yakarta.
Ángela Rincón es una fotógrafa colombiana que ha dedicado su trabajo a documentar la resiliencia y la vida cotidiana de comunidades insulares y rurales de Colombia, en especial las juventudes de la isla de San Andrés. Su obra combina fotografía documental y artística para generar una narrativa visual poderosa sobre identidad, memoria y territorio. Ha participado en festivales internacionales, exposiciones colectivas y proyectos editoriales en América y Europa, y su trabajo ha sido publicado en medios especializados en fotografía contemporánea.
Esta serie de actividades ha fortalecido el diálogo cultural entre Colombia e Indonesia, al visibilizar la riqueza y pluralidad cultural de América Latina y promover una conversación sobre temas como juventud, territorio, resiliencia y diversidad cultural. La presencia de Ángela Rincón en escenarios académicos y en el JIPFest contribuyó a consolidar una red de intercambio de conocimientos entre creadores colombianos e indonesios, proyectando la imagen de Colombia como un país que promueve la creatividad y el entendimiento mutuo a través del arte.
El proyecto contó con el apoyo estratégico del Ministerio de Cultura de Indonesia, la Galería Nacional de Indonesia, las embajadas de Argentina, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay, así como de las instituciones académicas Jakarta School of Photography y el Instituto de Arte de Yakarta, que facilitaron los espacios para los talleres. Durante la apertura oficial, los embajadores y jefes de misión de los países participantes destacaron el valor de la colaboración regional y el papel del arte como herramienta de acercamiento entre naciones.
El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de
una paz sostenible, la protección de su biodiversidad, la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica.