Mensaje del Canciller Luis Gilberto Murillo a los colombianos en el exterior en el #DíaDelMigranteColombiano
Mensaje del Canciller Luis Gilberto Murillo a los colombianos en el exterior en el #DíaDelMigranteColombiano
Cancillería invita acto público de reconocimiento por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
Este lunes 16 de septiembre de 2024 no habrá atención al público en la Embajada de Colombia en Indonesia y su sección consular
La Embajada de Colombia en Indonesia y su sección consular no tendrán atención al público el lunes 16 de septiembre de 2024, con motivo del nacimiento del profeta Muhammad ya que el Gobierno de Indonesia decretó como día festivo el lunes 16 de septiembre de 2024.
Cancillería lanza la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 con nueva metodología y una vocación más incluyente
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.
La Embajada de Colombia en Indonesia ha realizado una segunda significativa donación de libros a la Biblioteca Distrital de Yakarta, consolidando a Colombia como el país latinoamericano con la mayor colección de libros en esta prestigiosa institución. Este nuevo aporte refuerza el compromiso de Colombia con la promoción de su rica herencia cultural y literaria en el sudeste asiático.
Encuentro Anual entre el Comité de Representantes Permanentes ante la ASEAN (CPR) y los Coordinadores Nacionales de la Alianza del Pacífico
La Embajada de Colombia en Indonesia participó en la reunión anual entre el Comité de Representantes Permanentes ante la ASEAN (CPR) y los Coordinadores Nacionales de la Alianza del Pacífico. El evento tuvo lugar el 15 de agosto de 2024 en la sede de la ASEAN, en formato híbrido, y reunió a destacados representantes de ambas regiones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
La Embajada de Colombia en Indonesia ha realizado una significativa donación de 33 libros a la Biblioteca Distrital de Yakarta, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas naciones y consolidando la presencia de la literatura colombiana en el sudeste asiático.
Webinar sobre la incorporación de la igualdad de género: intercambio de buenas prácticas entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la Alianza del Pacífico
Ayer se celebró el webinar “Incorporación de la igualdad de género: Intercambio de buenas prácticas entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la Alianza del Pacífico”, organizado por el Grupo Técnico de Género (GTG), bajo el liderazgo de México, en el marco del Plan de Trabajo ASEAN-Alianza del Pacífico 2021-2025 y la Hoja de Ruta para la Autonomía y el Empoderamiento Económico de las Mujeres de la Alianza del Pacífico.
Inicia la participación ciudadana para que los colombianos residentes en el exterior, retornados y migrantes regulares diligencien el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Participa y cuéntanos los temas sobre los que quisieras que te informaran en la rendición de cuentas en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
Colombia refuerza su compromiso con la Cooperación Internacional en la Reunión de Socios de Desarrollo Emergentes en Bali
Bali (Indonesia), 11 de junio de 2024 - Colombia participó en la primera reunión de los "Emerging Development Partners (EDP)/ Socios de Desarrollo Emergentes ", copresidida por la Directora General de Información y Diplomacia Pública de la Cancillería de Indonesia Embajadora Siti Nugraha Mauludiah y el Vicepresidente de la Agencia de Cooperación y Coordinación de Turquía (TIKA), Sr. Rahman Nurdun.
Esta actividad, alineada con la política exterior del Gobierno colombiano, contó con la participación de una delegación de APC Colombia, la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería y la Embajada de Colombia en Indonesia.